LogoCab
LogoIPBLN
Instituto de Parasitología y Biomedicina
"López - Neyra"
Logotipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Imagen de Santiago Ramon y Cajal
Crespón Negro Covid19

El Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra" (IPBLN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está dedicado a la investigación biomédica. Las áreas de investigación en curso abarcan temáticas diversas en el campo de la inmunología, biología molecular, biología celular y farmacología de enfermedades de importancia sanitaria mundial.

Más de 140 personas participan en el III Encuentro de Comités de Igualdad del CSIC...

El IPBLN abre sus puertas a estudiantes de 10 países diferentes para mostrar el día a día en un centro de investigación....

El Alcalde de Granada y el Concejal de Educación presentan "Acércate a la Ciencia" en el IPBLN....

doc

Coinfección de SARS-CoV-2 y Plasmodium falciparum en eritrocitos humanos Frontiers in Immunology,03-2023...

doc

"Interacciones ARN-ARN inter- e intramoleculares modulan la regulación mediada por la UTR 3' de la traducción en el virus del Nilo Occidental" International Journal of Molecular Sciences,03-2023...

doc

La identificación de nuevos loci de riesgo comunes a las vasculitis sistémicas apunta a posibles genes diana para el reposicionamiento de fármacos. Annals of the Rheumatic Diseases,03-2023...

doc

La inhibición de PARP potencia características pseudoendoteliales en células de melanoma y modula la cobertura por pericitos durante el mimetismo vasculogénico Journal of Pathology,02-2023...

doc

La citotoxicidad inducida por hierro mediada por canales endolisosomales TRPML1 es revertida por TFEB. Cell Death & Disease,02-2023...

doc

Estudios de genómica funcional en linfocitos T primarios y monocitos identifica mecanismos por los cuales los loci de susceptibilidad genética influyen en el riesgo de esclerosis sistémica. Arthritis & Rheumatology,12-2022...

proveedores
visitas
empleo
serviciosexternos
Feder Regional
La investigación de este Centro está cofinanciada con Fondos de la Unión Europea
Financiacion

Andalucia
MinisterioCSIC
JuntaAndaluciaWWCR
Ciberonc